sinembargo.mx
22 de noviembre, 2015
Mediante respuesta al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) No. 1857500000714, Pemex confirmó el uso de fracturación hidráulica en cuando menos 297 pozos del estado de Veracruz.
La asoiación civil Chogosteros en acción convocó al pueblo en general.
El investigador informó que para extraer los hidrocarburos del subsuelo por esa técnica, se ocupará agua dulce en la perforación de pozos, lo cual afectará las cuencas de los ríos Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla, dijo para La Jornada Veracruz.
En un primer listado de municipios veracruzanos que podrían ser afectados por la perforación de pozos, se encuentra Álamo, Castillo de Teayo, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, y en la zona del Totonacapan: Chumatlán, Citlaltepetl, Cuahuixtlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, El Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Naranjos, Ozuluama, Pánuco y Papantla.